Trabajan diputados reforma en materia de matrimonios igualitarios
Morelia; Michoacán, 17 de Febrero de 2016.- Los diputados
integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la
LXXIII Legislatura, acordaron sostener una reunión con integrantes de todas las
fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, a fin de
enriquecer la discusión en torno a la propuesta para adecuar el Código Familiar
en la entidad, en materia de matrimonios igualitarios.
En reunión de trabajo, los diputados Juan Bernardo Corona
Martínez, Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Xóchitl Gabriela Ruíz González y
Andrea Villanueva Cano, indicaron que ambas comisiones trabajaron en la
elaboración de una Iniciativa con carácter de Dictamen por el que se reforman
los artículos 20, 75, 119, 120, 515, 564, 646, 668, 791 y 825 del Código
Familiar del Estado de Michoacán.
Lo anterior, con el propósito de acatar las resoluciones
que hay en la materia, emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), así como las recomendaciones formuladas por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH) al respecto.
El diputado Juan Bernardo Corona Martínez, presidente de
la Comisión de Justicia, señaló que compañeros de distintas fracciones
parlamentarias se manifestaron en el sentido de que les pueda compartir el
proyecto.
“Tratándose de un tema complejo consideramos importante
escuchar las opiniones del resto de los diputados; nuestro único objetivo es
emitir un dictamen completo, que recoja los puntos de vista de todos y de
todas”, indicó.
Por su parte, la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta,
presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reiteró su disposición para
emitir un dictamen incluyente, que evite toda clase de discriminación y
garantice los derechos de todos los ciudadanos, haciendo efectiva la protección
de las minorías.